Skip to content Skip to footer
#LeyVanesaYa | Campaña
#LeyVanesaYa | Campaña
#LeyVanesaYa | Campaña
Postales por la Igualdad | ATE Rosario | Serie de Podcasts
Postales por la Igualdad | ATE Rosario | Serie de Podcasts
Postales por la Igualdad | ATE Rosario | Serie de Podcasts
¿Sabías que… sobre género y diversidad sexual? | ATE Rosario | Activismo en redes sociales
¿Sabías que… sobre género y diversidad sexual? | ATE Rosario | Activismo en redes sociales
#SinMochilas” | Iniciativa Spotlight | ONU Argentina | Campaña
#SinMochilas” | Iniciativa Spotlight | ONU Argentina | Campaña
#SinMochilas” | Iniciativa Spotlight | ONU Argentina | Campaña
Campaña “Cambiá el Trato” | Fundación AVON | Videos
Campaña
Campaña “Cambiá el Trato” | Fundación AVON | Videos
“Justicia de Género” | Campaña | Videos
“Justicia de Género” | Campaña | Videos
La mujer la Ciencia | Universidad de Navarra | Serie audiovisual
La mujer la Ciencia | Universidad de Navarra | Serie audiovisual
La mujer la Ciencia | Universidad de Navarra | Serie audiovisual
Ley Micaela | MMGyD | Serie audiovisual
Ley Micaela | MMGyD | Serie audiovisual
Ley Micaela | MMGyD | Serie audiovisual
Nuestra ESI Trans | FALGBT | Serie de podcast
En el marco de la ley nacional 26150 (educación sexual integral) el proyecto sonoro #esconesi -formato de poscats- es un proyecto de Impacto Digital y FUSA AC, impulsado por la Iniciativa Spotlight en Argentina para contribuir a la prevención de las violencias basadas en el género. Dicha   iniciativa fue realizada por jóvenes chicos y chicas de 17 a 23 años activistas por los derechos humanos de las organizaciones La Nuestra Fútbol Feminista y La secretaría de Infancias y Adolescencias Trans y sus Familias de la Federación Argentina LGBT.
Nuestra ESI Trans | FALGBT | Serie de podcast
Ley Micaela: mitos y creencias | La Bodeguita del Medio | Columnas de radio
Ley Micaela: mitos y creencias | La Bodeguita del Medio | Columnas de radio
Ley Micaela: mitos y creencias | La Bodeguita del Medio | Columnas de radio
Caja de Herramientas | UNITV | Guía audiovisual
Caja de Herramientas | UNITV | Guía audiovisual
Caja de Herramientas | UNITV | Guía audiovisual
“Cambiá El Trato: Violencia Sexual digital” | Fundación Avon | Campaña| Video
“Cambiá El Trato: Violencia Sexual digital” | Fundación Avon | Campaña| Video
“Cambiá El Trato: Violencia doméstica” | Fundación Avon | Campaña| Video
“Cambiá El Trato: Violencia doméstica” | Fundación Avon | Campaña| Video
“Cambiá El Trato: Acoso Callejero” | Fundación Avon | Campaña| Video
“Cambiá El Trato: Acoso Callejero” | Fundación Avon | Campaña| Video
Encuesta Permanente sobre Inequidades de Género en el trabajo | ATE Rosario | EPIGen
Encuesta Permanente sobre Inequidades de Género en el trabajo | ATE Rosario | EPIGen
Encuesta Permanente sobre Inequidades de Género en el trabajo | ATE Rosario | EPIGen
Quedate en la Mirilla | Radio | Serie de PODCASTS
Quedate en la Mirilla | Radio | Serie de PODCASTS
Quedate en la Mirilla | Radio | Serie de PODCASTS
Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVMG) | MMGyD | Informe resumido
Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVMG) | MMGyD | Informe resumido
Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVMG) | MMGyD | Informe resumido
Seguridad vial con perspectiva de género | ANSV | Informe
Seguridad vial con perspectiva de género | ANSV | Informe
Seguridad vial con perspectiva de género | ANSV | Informe
Muertes violentas por motivos de género | MIGyD | Informe
Muertes violentas por motivos de género | MIGyD | Informe
Muertes violentas por motivos de género | MIGyD | Informe
Brecha salarial de género | CEPXXI | Informe
Brecha salarial de género | CEPXXI | Informe
Brecha salarial de género | CEPXXI | Informe
Presupuestos con perspectiva de género | MMGyD | Relevamiento
Presupuestos con perspectiva de género | MMGyD | Relevamiento
Presupuestos con perspectiva de género | MMGyD | Relevamiento
Encuesta sobre población trans | La Matanza 2012 | Informe
Encuesta sobre población trans | La Matanza 2012 | Informe
Encuesta sobre población trans | La Matanza 2012 | Informe
Encuesta de Vulnerabilidad de la Población Trans | IPEC | Datos
Encuesta de Vulnerabilidad de la Población Trans | IPEC | Datos
Encuesta de Vulnerabilidad de la Población Trans | IPEC | Datos
Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad | 2021-2023 | MMGyD
Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad | 2021-2023 | MMGyD
Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad | 2021-2023 | MMGyD
Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos | INAM 2018-2020 | PIOD
Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos | INAM 2018-2020 | PIOD
Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos | INAM 2018-2020 | PIOD
Las brechas de género en la Argentina | Min. Economía | Informe
Las brechas de género en la Argentina | Min. Economía | Informe
Las brechas de género en la Argentina | Min. Economía | Informe
  • Todo
  • Articulos
  • Dossier
  • Guías
  • Interseccionalidad
  • Protocolos
  • Recursos
Perspectiva de género en presupuestos de entidades locales | Red de Municipios (Granada) | Guía
Perspectiva de género en presupuestos de entidades locales | Red de Municipios (Granada) | Guía
Perspectiva de género en presupuestos de entidades locales | Red de Municipios (Granada) | Guía
Manuales imposibles | Fundación Rosa Luxemburgo | Videos
Manuales imposibles | Fundación Rosa Luxemburgo | Videos
Manuales imposibles | Fundación Rosa Luxemburgo | Videos
Diversidad sexual | Buenas prácticas | Recursos
Diversidad sexual | Buenas prácticas | Recursos
Diversidad sexual | Buenas prácticas | Recursos
Interrupción del embarazo I Ley 27.610 | Folletos
Interrupción del embarazo I Ley 27.610 | Folletos
Interrupción del embarazo I Ley 27.610 | Folletos
Atención Integral de las Personas con Derecho a la IVE/ILE | Protocolo
Atención Integral de las Personas con Derecho a la IVE/ILE | Protocolo
Atención Integral de las Personas con Derecho a la IVE/ILE | Protocolo
Efemérides sobre diversidad sexual | Sec. de DD.HH | Guía
Efemérides sobre diversidad sexual | Sec. de DD.HH | Guía
Efemérides sobre diversidad sexual | Sec. de DD.HH | Guía
Hablemos sobre diversidad sexual | Sec. de DD.HH | Guía
Hablemos sobre diversidad sexual | Sec. de DD.HH | Guía
Hablemos sobre diversidad sexual | Sec. de DD.HH | Guía
Observación de manifestaciones y protestas sociales | ONU | Directrices
Observación de manifestaciones y protestas sociales | ONU | Directrices
Observación de manifestaciones y protestas sociales | ONU | Directrices
Investigación de la tortura y otros tratos inhumanos | ONU | Protocolo de Estambul
Investigación de la tortura y otros tratos inhumanos | ONU | Protocolo de Estambul
Investigación de la tortura y otros tratos inhumanos | ONU | Protocolo de Estambul
Los DD.HH frente a la violencia institucional | Sec. de DD.HH Nación | Nociones básicas
Los DD.HH frente a la violencia institucional | Sec. de DD.HH Nación | Nociones básicas
Los DD.HH frente a la violencia institucional | Sec. de DD.HH Nación | Nociones básicas
Acompañamiento de violencias por motivos de género | MIGyD | Guía
Acompañamiento de violencias por motivos de género | MIGyD | Guía
Acompañamiento de violencias por motivos de género | MIGyD | Guía
Abordaje de violencias por motivos de género y orientación sexual | ATE Nacional | Protocolo
Abordaje de violencias por motivos de género y orientación sexual | ATE Nacional | Protocolo
Abordaje de violencias por motivos de género y orientación sexual | ATE Nacional | Protocolo
Abordar violencia contra las mujeres | Defensoría del Público | Decálogo
Abordar violencia contra las mujeres | Defensoría del Público | Decálogo
Abordar violencia contra las mujeres | Defensoría del Público | Decálogo
Tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres | PAR | Decálogo
Tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres | PAR | Decálogo
Tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres | PAR | Decálogo
Comunicar con perspectiva de género | UNESCO Chile | Guía
Comunicar con perspectiva de género | UNESCO Chile | Guía
Comunicar con perspectiva de género | UNESCO Chile | Guía
Periodismo no sexista | ONU-CIMAC | Manual
Periodismo no sexista | ONU-CIMAC | Manual
Periodismo no sexista | ONU-CIMAC | Manual
Enfoque de género para periodistas | PNUD | Manual
Enfoque de género para periodistas | PNUD | Manual
Enfoque de género para periodistas | PNUD | Manual
Mundial de fútbol Qatar 2022 | Defensoría del Público | Recomendaciones
Mundial de fútbol Qatar 2022 | Defensoría del Público | Recomendaciones
Mundial de fútbol Qatar 2022 | Defensoría del Público | Recomendaciones
La violencia no es negocio | ELA | Guía
La violencia no es negocio | ELA | Guía
La violencia no es negocio | ELA | Guía
Mapa GenerAR | MMGyD | Recursos
Mapa GenerAR | MMGyD | Recursos
Mapa GenerAR | MMGyD | Recursos
Nosotres contamos | UNR | Recursos
Nosotres contamos | UNR | Recursos
Nosotres contamos | UNR | Recursos
Derecho al aborto | Campaña Nacional | Guía para docentes
Derecho al aborto | Campaña Nacional | Guía para docentes
Derecho al aborto | Campaña Nacional | Guía para docentes
#EsConESI | FUSA e Impacto Digital | Recursos
#EsConESI | FUSA e Impacto Digital | Recursos
#EsConESI | FUSA e Impacto Digital | Recursos
Justicia Menstrual | Min. Economía | Dossier
Justicia Menstrual | Min. Economía | Dossier
Justicia Menstrual | Min. Economía | Dossier
Perspectiva de género y diversidad en los sistemas universitarios | MMGyD | Lineamientos
Perspectiva de género y diversidad en los sistemas universitarios | MMGyD | Lineamientos
Perspectiva de género y diversidad en los sistemas universitarios | MMGyD | Lineamientos
Jóvenes que cuidan | CIPPEC | Artículo
Jóvenes que cuidan | CIPPEC | Artículo
Jóvenes que cuidan | CIPPEC | Artículo
La gestión del cuidado en debate | FRL | Dossier
La gestión del cuidado en debate | FRL | Dossier
La gestión del cuidado en debate | FRL | Dossier
Cuidar en igualdad | MMGyD | Proyecto de Ley
Cuidar en igualdad | MMGyD | Proyecto de Ley
Cuidar en igualdad | MMGyD | Proyecto de Ley
¿Cómo comunicar sobre VIH y sida? | Min. Salud | Guía
¿Cómo comunicar sobre VIH y sida? | Min. Salud | Guía
¿Cómo comunicar sobre VIH y sida? | Min. Salud | Guía
Violencia digital de género y discursos de odio | Guías y planes de acción
Violencia digital de género y discursos de odio | Guías y planes de acción
Violencia digital de género y discursos de odio | Guías y planes de acción
La lucha contra el discurso de odio | ONU | Plan de acción
La lucha contra el discurso de odio | ONU | Plan de acción
La lucha contra el discurso de odio | ONU | Plan de acción
[email protected] conectados | UNICEF | Investigación
Chic@s conectados | UNICEF | Investigación
[email protected] conectados | UNICEF | Investigación
Violencia de género política en redes sociales | ELA | Investigación
Violencia de género política en redes sociales | ELA | Investigación
Violencia de género política en redes sociales | ELA | Investigación
Violencia de género en entornos digitales | Spotlight | Mapeo
Violencia de género en entornos digitales | Spotlight | Mapeo
Violencia de género en entornos digitales | Spotlight | Mapeo
Convivencia digital | GBA y Unicef | Guía
Convivencia digital | GBA y Unicef | Guía
Convivencia digital | GBA y Unicef | Guía
Salud e higiene menstrual | UNICEF | Guía
Salud e higiene menstrual | UNICEF | Guía
Salud e higiene menstrual | UNICEF | Guía
Proclama “Ni una menos” Rosario | 3J 2022 | Recurso
Proclama
Proclama “Ni una menos” Rosario | 3J 2022 | Recurso
Actuación ante situaciones de violencia de género | UNR | Protocolo
Actuación ante situaciones de violencia de género | UNR | Protocolo
Actuación ante situaciones de violencia de género | UNR | Protocolo
Intervención educativa en situaciones complejas | Gob. Santa Fe | Guía
Intervención educativa en situaciones complejas | Gob. Santa Fe | Guía
Intervención educativa en situaciones complejas | Gob. Santa Fe | Guía
Políticas de igualdad. Marco conceptual | García Prince | Dossier
Políticas de igualdad. Marco conceptual | García Prince | Dossier
Políticas de igualdad. Marco conceptual | García Prince | Dossier
Los estereotipos como factor de socialización en el género I González Gabaldón, 1999 I Artículo
Los estereotipos como factor de socialización en el género I González Gabaldón, 1999 I Artículo
Los estereotipos como factor de socialización en el género I González Gabaldón, 1999 I Artículo
Tratamiento periodístico de personas LGBTI+ I Defensoría del Público I Guía
Tratamiento periodístico de personas LGBTI+ I Defensoría del Público I Guía
Tratamiento periodístico de personas LGBTI+ I Defensoría del Público I Guía
Participación de la mujer | CGT | Dossier
Participación de la mujer | CGT | Dossier
Participación de la mujer | CGT | Dossier
Infraestructura del cuidado | Ministerio Obras Públicas | Guía
Infraestructura del cuidado | Ministerio Obras Públicas | Guía
Infraestructura del cuidado | Ministerio Obras Públicas | Guía
Hablemos de cuidados | Mesa Interministerial | Guía
Hablemos de cuidados | Mesa Interministerial | Guía
Hablemos de cuidados | Mesa Interministerial | Guía
Herramientas para la detección temprana de violencias por motivos de género | MMGyD | Guía
Herramientas para la detección temprana de violencias por motivos de género | MMGyD | Guía
Herramientas para la detección temprana de violencias por motivos de género | MMGyD | Guía
Adecuación de normativas en Argentina | MMGyD | Lineamientos
Adecuación de normativas en Argentina | MMGyD | Lineamientos
Adecuación de normativas en Argentina | MMGyD | Lineamientos
Convenio 190 OIT: Aportes para la aplicación | CTA-A | Recurso
Convenio 190 OIT: Aportes para la aplicación | CTA-A | Recurso
Convenio 190 OIT: Aportes para la aplicación | CTA-A | Recurso
Calculadora del cuidado | OIT y Argentina Unida | APP
Calculadora del cuidado | OIT y Argentina Unida | APP
Calculadora del cuidado | OIT y Argentina Unida | APP
Feminismo y sindicalismo. Camino al 8M | FRS y ATE Rosario | Síntesis
Feminismo y sindicalismo. Camino al 8M | FRS y ATE Rosario | Síntesis
Feminismo y sindicalismo. Camino al 8M | FRS y ATE Rosario | Síntesis
Violencia de Género en Instituciones de Salud | Provincia de Santa Fe | Protocolo
Violencia de Género en Instituciones de Salud | Provincia de Santa Fe | Protocolo
Violencia de Género en Instituciones de Salud | Provincia de Santa Fe | Protocolo
Recursos para organizaciones sociales y comunitarias I MMGyD I Guía
Recursos para organizaciones sociales y comunitarias I MMGyD I Guía
Recursos para organizaciones sociales y comunitarias I MMGyD I Guía
La educación en sexualidad | Eleonor Faur 2007 | Dossier
La educación en sexualidad | Eleonor Faur 2007 | Dossier
La educación en sexualidad | Eleonor Faur 2007 | Dossier
¿Cuántas banderas de la diversidad sexual existen? | Presentes LGTB | Video
¿Cuántas banderas de la diversidad sexual existen? | Presentes LGTB | Video
¿Cuántas banderas de la diversidad sexual existen? | Presentes LGTB | Video
Administración de justicia y perspectiva de género | MMGyD | Lineamientos
Administración de justicia y perspectiva de género | MMGyD | Lineamientos
Administración de justicia y perspectiva de género | MMGyD | Lineamientos
Perspectiva de género en las decisiones judiciales y resoluciones administrativas | MPA | Procuración General de la Nación 2020
Perspectiva de género en las decisiones judiciales y resoluciones administrativas | MPA | Procuración General de la Nación 2020
Perspectiva de género en las decisiones judiciales y resoluciones administrativas | MPA | Procuración General de la Nación 2020
Diversidad sexual, empleo e inclusión | FALGBT | Guía
Diversidad sexual, empleo e inclusión | FALGBT | Guía
Diversidad sexual, empleo e inclusión | FALGBT | Guía
¿Qué regula la Ley Nacional 27.610? | Dir. Nac. de Salud Sexual y Reproductiva | Guía
¿Qué regula la Ley Nacional 27.610? | Dir. Nac. de Salud Sexual y Reproductiva | Guía
¿Qué regula la Ley Nacional 27.610? | Dir. Nac. de Salud Sexual y Reproductiva | Guía
Acompañamiento de personas en situación de violencia por motivos de género | MIGyD 2021 | Guía
Acompañamiento de personas en situación de violencia por motivos de género | MIGyD 2021 | Guía
Acompañamiento de personas en situación de violencia por motivos de género | MIGyD 2021 | Guía
Infancias y Adolescencias Trans y de Género Variable | Pcia. Santa Fe | Guía
Infancias y Adolescencias Trans y de Género Variable | Pcia. Santa Fe | Guía
Infancias y Adolescencias Trans y de Género Variable | Pcia. Santa Fe | Guía
Los DESC para las mujeres | Guía
Los DESC para las mujeres | Guía
Los DESC para las mujeres | Guía
CEDAW | ONU 1999 | Protocolo Facultativo
CEDAW | ONU 1999 | Protocolo Facultativo
CEDAW | ONU 1999 | Protocolo Facultativo
Pacto entre mujeres: Sororidad | Marcela Lagarde | Artículo
Pacto entre mujeres: Sororidad | Marcela Lagarde | Artículo
Pacto entre mujeres: Sororidad | Marcela Lagarde | Artículo
Valores Feministas | Calendario 2021
Valores Feministas | Calendario 2021
Valores Feministas | Calendario 2021
Matrimonio igualitario y parentesco | Analía Buzaglo y otras (2012) | Artículo
La sanción de la ley de matrimonio igualitario en Argentina, el 15 de julio de 2010, en tanto acontecimiento cultural, no sólo ha visibilizado realidades diversas existentes hace tiempo sino que ha permitido dar a conocer y debatir cuánto y cómo estas realidades están siendo alojadas en nuestra sociedad ...
Matrimonio igualitario y parentesco | Analía Buzaglo y otras (2012) | Artículo
Heterosexualidad obligatoria y existencia lésbica (1980) | Adrienne Rich | Artículo
Heterosexualidad obligatoria y existencia lésbica (1980) | Adrienne Rich | Artículo
Heterosexualidad obligatoria y existencia lésbica (1980) | Adrienne Rich | Artículo
Decreto Provincial 08/2018 | Violencia de género laboral Prov. Santa Fe | Protocolo
Decreto Provincial 08/2018 | Violencia de género laboral Prov. Santa Fe | Protocolo
Abordaje de situaciones de violencia por razones de género y orientación sexual | ATE Rosario | Protocolo
Abordaje de situaciones de violencia por razones de género y orientación sexual | ATE Rosario | Protocolo
Abordaje de situaciones de violencia por razones de género y orientación sexual | ATE Rosario | Protocolo
Prevención, intervención y acción ante situaciones de discriminación, acoso y violencia por razones de género | CONADU | Protocolo
Prevención, intervención y acción ante situaciones de discriminación, acoso y violencia por razones de género | CONADU | Protocolo
Protocolo de actuación para situaciones de violencia de género | SiTraJu | Protocolo
Protocolo de actuación para situaciones de violencia de género | SiTraJu | Protocolo
Protocolo de actuación para casos de violencia de género | SiPreBA | Protocolo
Protocolo de actuación para casos de violencia de género | SiPreBA | Protocolo
Protocolo de actuación para casos de violencia de género | SiPreBA | Protocolo
Prevención, detección e intervención en situaciones de violencia de género | CTA-A | Protocolo
Prevención, detección e intervención en situaciones de violencia de género | CTA-A | Protocolo
Prevención, detección e intervención en situaciones de violencia de género | CTA-A | Protocolo
Prevención y acción en casos de discriminación y violencia de género | CTA-T | Protocolo
Prevención y acción en casos de discriminación y violencia de género | CTA-T | Protocolo
Prevención, intervención y acción ante situaciones de discriminación y violencia de género | COAD | Protocolo
Prevención, intervención y acción ante situaciones de discriminación y violencia de género | COAD | Protocolo
  • Todo
  • Activismo
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Protocolos
  • Provincial
Glosario de DD.HH | Sec. de DD.HH Nación | Guía
Glosario de DD.HH | Sec. de DD.HH Nación | Guía
Glosario de DD.HH | Sec. de DD.HH Nación | Guía
Convención sobre los Derechos de la Niñez  | 1989 | ONU
Convención sobre los Derechos de la Niñez  | 1989 | ONU
Convención sobre los Derechos de la Niñez  | 1989 | ONU
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre | 1948 | OEA
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre | 1948 | OEA
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre | 1948 | OEA
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas | 1994 | OEA
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas | 1994 | OEA
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas | 1994 | OEA
Ley Nacional 26.657 | Salud mental | 2010
Ley Nacional 26.657 | Salud mental | 2010
Ley Nacional 26.657 | Salud mental | 2010
Protección de los DD.HH de personas mayores | Sistema Interamericano | Convención
Protección de los DD.HH de personas mayores | Sistema Interamericano | Convención
Protección de los DD.HH de personas mayores | Sistema Interamericano | Convención
Ley Nacional 27.675 | De Respuesta Integral al VIH y otras ITS | 2022
Ley Nacional 27.675 | De Respuesta Integral al VIH y otras ITS | 2022
Ley Nacional 27.675 | De Respuesta Integral al VIH y otras ITS | 2022
Ley Nacional 25.673 I Salud Sexual y Procreación Responsable I 2003
Ley Nacional 25.673 I Salud Sexual y Procreación Responsable I 2003
Ley Nacional 25.673 I Salud Sexual y Procreación Responsable I 2003
Leyes Nacionales 23.660 y 26.682 | Obras Sociales y Prepagas
Leyes Nacionales 23.660 y 26.682 | Obras Sociales y Prepagas
Leyes Nacionales 23.660 y 26.682 | Obras Sociales y Prepagas
Ley Nacional 26.529 | Derechos del Paciente | 2009
Ley Nacional 26.529 | Derechos del Paciente | 2009
Ley Nacional 26.529 | Derechos del Paciente | 2009
Ley Nacional 27.533 | Violencia pública | política | 2020
Ley Nacional 27.533 | Violencia pública | política | 2020
Ley Nacional 27.533 | Violencia pública | política | 2020
Ley Nacional 26.791 | Femicidio | 2012
Ley Nacional 26.791 | Femicidio | 2012
Ley Nacional 26.791 | Femicidio | 2012
Ley Nacional 27.452. | “Ley Brisa” | 2018
Ley Nacional 27.452. | “Ley Brisa” | 2018
Ley Nacional 27.452. | “Ley Brisa” | 2018
Convenio 111 | Sobre la Discriminación (empleo y ocupación) | OIT 1958
Convenio 111 | Sobre la Discriminación (empleo y ocupación) | OIT 1958
Convenio 111 | Sobre la Discriminación (empleo y ocupación) | OIT 1958
Ley Provincial 11.945 | Registro de deudores alimentarios morosos | Santa Fe
Ley Provincial 11.945 | Registro de deudores alimentarios morosos | Santa Fe
Ley Provincial 11.945 | Registro de deudores alimentarios morosos | Santa Fe
Decreto Provincial 0843/2020 | Contenidos de género obligatorios en el concursos poder judicial | Santa Fe
Decreto Provincial 0843/2020 | Contenidos de género obligatorios en el concursos poder judicial | Santa Fe
Decreto Provincial 0843/2020 | Contenidos de género obligatorios en el concursos poder judicial | Santa Fe
Ley Provincial 12.434 | Violencia Laboral | Santa Fe
Ley Provincial 12.434 | Violencia Laboral | Santa Fe
Ley Provincial 12.434 | Violencia Laboral | Santa Fe
Ley Nacional 26.396 | Prevención de Trastornos Alimenticios | 2008
Ley Nacional 26.396 | Prevención de Trastornos Alimenticios | 2008
Ley Nacional 26.396 | Prevención de Trastornos Alimenticios | 2008
Ley Nacional 26.150 | Educación Sexual Integral | 2006
Ley Nacional 26.150 | Educación Sexual Integral | 2006
Ley Nacional 26.150 | Educación Sexual Integral | 2006
Convención sobre los Derechos de la Niñez | 1989 | ONU
Convención sobre los Derechos de la Niñez | 1989 | ONU
Convención sobre los Derechos de la Niñez | 1989 | ONU
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial | 1965 | ONU
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial | 1965 | ONU
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial | 1965 | ONU
Ley Nacional 27.610 | Acceso a la Interrupción voluntaria del embarazo
Ley Nacional 27.610 | Acceso a la Interrupción voluntaria del embarazo
Ley Nacional 27.610 | Acceso a la Interrupción voluntaria del embarazo
Ley Nacional 25.673 | Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Ley Nacional 25.673 | Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Ley Nacional 25.673 | Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Convenio 190 y Recomendación 206 | 2019 | OIT
Convenio 190 y Recomendación 206 | 2019 | OIT
Convenio 190 y Recomendación 206 | 2019 | OIT
Ley Nacional 25.674 | Cupo femenino sindical
Ley Nacional 25.674 | Cupo femenino sindical
Ley Nacional 25.674 | Cupo femenino sindical
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales | ONU
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales | ONU
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales | ONU
CEDAW | ONU 1999 | Protocolo Facultativo
CEDAW | ONU 1999 | Protocolo Facultativo
CEDAW | ONU 1999 | Protocolo Facultativo
Ley Nacional 27.412 | Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política
Año electoral
 En las próximas elecciones es importante que se cumpla la ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política.
La paridad es una medida que busca garantizar la participación del 50% de hombres y 50% de mujeres en espacios de poder público.
Hablar de igualdad en la participación política es hablar de democracia.
Accede a la legislación completa en el siguiente enlace:
Ley Nacional 27.412 | Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política
Ley Provincial 14002 | Paridad de género | Santa Fe
Ley Provincial 14002 | Paridad de género | Santa Fe
Ley Provincial 14002 | Paridad de género | Santa Fe
Decreto 476/2021: DNI para identidades no binarias
El Gobierno oficializó este miércoles la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) la posibilidad de que las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse de esa manera con una tercera opción mediante la letra
Decreto 476/2021: DNI para identidades no binarias
Ley Nacional 17.580. Aprueba Convenio OIT 190
Convenio Sobre La Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo – Convenio 190
Ley Nacional 17.580. Aprueba Convenio OIT 190
Ley Nacional 27.636 | “Diana Sacayán – Lohana Berkins”
El Gobierno nacional oficializó este jueves la promulgación de la Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 440/2021, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Dicha legislación garantiza un mínimo del 1% de la totalidad de cargos y contratos para personas travestis, transexuales y transgénero y prevé a su vez incentivos para que también el sector privado cumpla con esta normativa. A lo que se suma un conjunto de líneas de acceso al crédito desde el Banco de la Nación de la República Argentina para esta población.
Ley Nacional 27.636 | “Diana Sacayán – Lohana Berkins”
Ley Provincial 14.038 | Creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad (MIGyD)
La Legislatura aprobó el proyecto de Ley enviado por el gobernador Omar Perotti para transformar a la secretaria de Estado de Igualdad y Género en Ministerio.
Por primera vez Santa Fe cuenta con un Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.
Nuestra provincia es la tercera en todo el país en contar con esta herramienta para la institucionalización de las políticas de igualdad.
Ley Provincial 14.038 | Creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad (MIGyD)
Ley Nacional 24.012 | Cupo femenino
Hace 20 años el Congreso argentino sancionaba una iniciativa pionera en materia de género, una herramienta de equidad: la ley 24.012 de cupo femenino.
La misma modifica el Código Electoral Nacional y establece que las listas que se presenten deberán tener mujeres en un mínimo del 30%.
En el siguiente link accedé a la normativa:
Ley Nacional 24.012 | Cupo femenino
Principios de Yogyakarta | 2007 | ONU
Principios de Yogyakarta | 2007 | ONU
Principios de Yogyakarta | 2007 | ONU
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos | 1966 | ONU
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos | 1966 | ONU
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos | 1966 | ONU
Decreto Provincial 08/2018 | Violencia de género laboral Prov. Santa Fe | Protocolo
Decreto Provincial 08/2018 | Violencia de género laboral Prov. Santa Fe | Protocolo
Santa Fe: Decreto 0192, Ley Micaela
Santa Fe: Decreto 0192, Ley Micaela
Comuna de Soldini: Ley Micaela
Comuna de Soldini: Ley Micaela
Adhesión provincial a la Ley Nacional No 27.499
Adhesión provincial a la Ley Nacional No 27.499
Ordenanza 9998/2019
Ordenanza 9998/2019
Ley Provincial 13.696 | Licencia Laboral por Violencia de Género | Santa Fe, 2018
Ley Provincial 13.696 | Licencia Laboral por Violencia de Género | Santa Fe, 2018
Santa Fe | DECRETO N° 2461 “Puntos Violeta”
Santa Fe | DECRETO N° 2461 “Puntos Violeta”
Ley Nacional 26.743 | Identidad de Género | 2012
Ley Nacional 26.743 | Identidad de Género | 2012
Declaración Universal de los DD.HH | 1948 | ONU
Declaración Universal de los DD.HH | 1948 | ONU
Declaración Universal de los DD.HH | 1948 | ONU
Cupo Laboral Trans | Registro Único de Aspirantes
Cupo Laboral Trans | Registro Único de Aspirantes
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad | 2006 | ONU
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad | 2006 | ONU
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad | 2006 | ONU
Convención Internacional Eliminación de la Discriminación contra la Mujer | 1979 | ONU
Convención Internacional Eliminación de la Discriminación contra la Mujer | 1979 | ONU
Convención Internacional Eliminación de la Discriminación contra la Mujer | 1979 | ONU
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer | Belém do Pará
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer | Belém do Pará
Convención Americana sobre DD.HH | Pacto San José de Costa Rica | OEA 1969
Convención Americana sobre DD.HH | Pacto San José de Costa Rica | OEA 1969
Convención Americana sobre DD.HH | Pacto San José de Costa Rica | OEA 1969
Decreto 570 “Capacitación en Perspectiva de género”
Decreto 570 “Capacitación en Perspectiva de género”
Recomendaciones generales ante denuncias de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes o revinculaciones forzadas
Recomendaciones generales ante denuncias de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes o revinculaciones forzadas
Proyecto de Ley | Programa de Masculinidades y Abordaje de la Violencia
Proyecto de Ley | Programa de Masculinidades y Abordaje de la Violencia
Decreto Nº 192
Decreto Nº 192
Programa de inserción Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Programa de inserción Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Normativa 53309 | Rosario
Normativa 53309 | Rosario
Adhesión provincial a la Ley Nacional No 27.499
Adhesión provincial a la Ley Nacional No 27.499
Ley 27.501 Modificación de la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres
Ley 27.501 Modificación de la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres
Ley 27.501 Modificación de la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres
Decreto 2152/2018
Decreto 2152/2018
Ley Nacional 25.929 | Parto humanizado | 2015
Ley Nacional 25.929 | Parto humanizado | 2015
Ley Nacional 25.929 | Parto humanizado | 2015
Ley Nº 13348
Ley Nº 13348
Ley 26.529: Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud
Ley 26.529: Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud
Ley 26.485 De Protección Integral a las Mujeres
Ley 26.485 De Protección Integral a las Mujeres
Ley Nº 12967
Ley Nº 12967
Ley 23.179 Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
Ley 23.179 Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
Ley No 26.061 Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Ley No 26.061 Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Ley Nº 11529
Ley Nº 11529
Ley Nacional 23.592 | Actos Discriminatorios | 1988
Ley Nacional 23.592 | Actos Discriminatorios | 1988
Ley Nacional 23.592 | Actos Discriminatorios | 1988
Oficios VariAs | Miel de Arcilla Producciones | Serie de podcast
Oficios VariAs | Miel de Arcilla Producciones | Serie de podcast
Oficios VariAs | Miel de Arcilla Producciones | Serie de podcast