Ley Nacional 26.485 | Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres | 2009

La Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales fue sancionada en 2009, reglamentada a través del Decreto 1011/2010 y actualizada en tres a ocasiones, a través de las Leyes 27.501, 27.533 y 27.736.

Esta norma establece, en su artículo 4°, que constituye violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, basada en razones de género, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado y en base a una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, su participación política o su seguridad personal.

En su artículo 5° establece seis tipos de violencia contra las mujeres: física; psicológica; sexual; económica y patrimonial; simbólica y política. A su vez, en su artículo 6° distingue ocho modalidades, en tanto formas en que se manifiestan los distintos tipos de violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos: doméstica; institucional; laboral; contra la libertad reproductiva; obstétrica; mediática; en el espacio público; pública-política y digital o telemática.

Texto de la Ley actualizado

Efemérides parlamentarias: Ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres

Nos das una mano?

Si te suscribís a esta lista podés colaborar para que nuestra App se publique en el Play Store de Android.

¡No hacemos spam! Y la App no tendrá publicidad.
Leé nuestra política de privacidad para obtener más información.



Compartí este post: https://atediversa.ar/ver/0127

Deja un comentario

Scroll al inicio