Violencia de género en línea hacia mujeres con voz pública | Alianza Regional | Informe

Este estudio indaga sobre 15 casos seleccionados por las organizaciones miembro de la Alianza, mediante entrevistas en profundidad a mujeres con voz pública de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Todas ellas han recibido fuertes ataques en línea, por su condición de mujer, a raíz de su actividad periodística y/o sus activismos; todas ellas destacaron que la amenaza y la agresión está naturalizada y vista como “las reglas del juego” en el mundo del periodismo y la política.

El mayor efecto sobre la libertad de expresión es la autocensura, aunque también existe el disciplinamiento a través de los linchamientos virtuales. Sin embargo, las consecuencias no son exclusivamente individuales sino que se derraman y generan más repliegues: de colegas y activistas que rehúyen de la visibilidad, y de otras mujeres que no quieren ser entrevistadas o participar de un debate público para no ser hostigadas. Por cada mujer silenciada o que se intenta acallar , son varias las que se retiran o ni siquiera llegan al debate público.

El ámbito digital es actualmente el  principal foro de intercambio de opiniones políticas, allí se construyen agendas públicas que son tomadas por medios de comunicación y gobiernos. El silenciamiento de las mujeres víctimas de violencia de género en línea, limita las voces en el debate público y empobrece la calidad de la democracia.

Informe completo:

Versión Resumida:

Nos das una mano?

Si te suscribís a esta lista podés colaborar para que nuestra App se publique en el Play Store de Android.

¡No hacemos spam! Y la App no tendrá publicidad.
Leé nuestra política de privacidad para obtener más información.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)