Diversidad sexual | Buenas prácticas | Recursos
Recursos elaborados por reparticiones de Salud nacional y provincial dirigidos a incorporar buenas prácticas vinculadas a la diversidad sexual.
Recursos elaborados por reparticiones de Salud nacional y provincial dirigidos a incorporar buenas prácticas vinculadas a la diversidad sexual.
Guías, manuales y recomendaciones elaboradas por organismos oficiales para orientar el uso del lenguaje inclusivo en instituciones públicas.
Lenguaje no sexista | Guías y recomendaciones para su uso Leer más
La Universidad Nacional de Rosario, a través de la Resolución 602/2019 tiene como objetivo promover un lenguaje inclusivo y no
Uso del lenguaje no sexista en el área administrativa | UNR | Recomendaciones Leer más
En diciembre de 2018 se sancionó la Ley N°27.499, conocida como Ley Micaela, a la que el Consejo Interuniversitario Nacio
Lenguaje no sexista | Consejo Universitario Nacional 2021 | Guía Leer más
Este cuadernillo es una construcción colectiva que reúne aportes realizados por numerosas organizaciones de la sociedad civil y activistas, en el marco
Conceptos desde un paradigma igualitario | DESOC Nacional | Cuadernillo Leer más
Promover el uso del lenguaje inclusivo supone un proceso de aprendizaje y, sobre todo, de des-aprendizaje porque implica dejar atrás
La cambiante realidad actual, donde el empoderamiento y protagonismo progresivo de las mujeres en diversos ámbitos de la vida social
Lenguaje inclusivo y no sexista | DD.HH Mercosur 2018 | Manual Leer más
El uso de un lenguaje que procure ser igualitario en el ámbito legislativo requiere del compromiso individual y colectivo de
Lenguaje no sexista e igualitario | HCDN 2015 | Guía Leer más
Esta guía de estilo ofrece recursos y estrategias para facilitar el uso del lenguaje inclusivo no sexista en todas las
Lenguaje inclusivo no sexista | CONICET 2020 | Guía Leer más
Guía del BCRA para una comunicación inclusiva INDICE Introducción I. Uso del genérico universal Diferentes opciones para nombrar colectivos y