Promover el uso del lenguaje inclusivo supone un proceso de aprendizaje y, sobre todo, de des-aprendizaje porque implica dejar atrás paradigmas que guiaron nuestras formas de nombrar e interpretar discursivamente el mundo y avanzar en otras, que nos convocan a repensar el rol que el discurso y las palabras tienen en el camino hacia la igualdad.

(Re)Nombrar. Guía para una comunicación con perspectiva de género.epub

(Re)Nombrar. Guía para una comunicación con perspectiva de género.rtf

Audiolibro – (Re) Nombra r – Versión completa.mp3

Audiolibro 01 – (Re)Nombrar – Autoridades – Indice.mp3

Audiolibro 02 – (Re)Nombrar – Introducción – El Estado y la comunicación – El discur so con enfoque de género.mp3

Audiolibro 03 – (Re)Nombrar – Alerta Inclusiva.mp3

Audiolibro 04 – (Re)Nombrar – El lenguaje de género – Palabras finales.mp3

Audiolibro 05 – (Re)Nombrar – Bibliografía.mp3



Compartí este post: https://atediversa.ar/ver/obc

Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)