Recursos para Organizaciones Sociales y Comunitarias | Editorial Mingeneros | Colección Recursos para la acción

En esta guía para organizaciones, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación recopila recursos e información valiosa sobre las acciones que venimos desarrollando para fortalecer el entramado comunitario territorial con el compromiso de hacer una Argentina más libre, justa e igualitaria para todas, todes y todos.

Algunos de los recursos que contiene son:

  • Programa Articular: para el fortalecimiento económico y técnico de organizaciones sociales y comunitarias que trabajan en temáticas de género y diversidad.
  • Registro Nacional de Promotorxs Territoriales de Género y Diversidad “TEJIENDO MATRIA.
  • Registro Nacional de organizaciones sociales que abordan temáticas de género y diversidad.
  • Línea: 144: servicio de atención, contención y asesoramiento para personas en situación de violencia de género.
  • Programa Acompañar: asistencia económica y acompañamiento psicosocial para personas en situación de violencia.
  • Programa Producir: apoyo económico y técnico para organizaciones sociales y comunitarias que desarrollan proyectos productivos integrados por mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
  • Programa Acercar Derechos: asistencia y acompañamiento para garantizar el acceso a derechos de las personas en situación de violencia.
  • Red de asistencia integral de las violencias por motivos de género: espacios de cercanía para consultar y asesorarse ante situaciones de violencias por motivos de género.

Fortalecimiento y trabajo en red con hogares, refugios y casas de medio camino: 

  • Reparación económica para niñas, niños y adolescentes hijxs de víctimas de femicidios (RENNYA).
  • Asistencia integral a familiares de víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio.
  • Campaña Nacional “Argentina Unida contra las Violencias de Género”
  • Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2021-2023.
  • Promoción de la Igualdad en la participación política de mujeres y LGBTI+.
  • Programa Igualar: igualdad en el mundo del trabajo, el empleo y la producción para mujeres y LGBTI+.
  • Programa para la igualdad en la diversidad y la prevención de la violencia en mujeres y LGBTI+ con discapacidad.
  • Sembrar igualdad: fortalecimiento de la perspectiva de género y diversidad en el ámbito rural.
  • Mapa federal de cuidados:recursero para conocer la organización del trabajo de cuidado en todo el país.
  • Campaña nacional “Cuidar en Igualdad”: necesidad, derecho, trabajo.
  • Programa para garantizar los derechos de travestis, transexuales y transgénero: acompañamiento y asistencia para garantizar el acceso a la educación, la salud y el empleo de travestis, transexuales y transgénero.
  • Cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero en el Estado,
  • Programa de escuelas populares de formación en género y diversidad “Macachas y Remedios”.
  • Programa “Formar igualdad”: para promover la capacitación con perspectiva de género y diversidad en organizaciones y empresas.
  • Ley Micaela: capacitación en género y violencias de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
  • Ley Micaela para todxs: destinada a clubes deportivos, sindicatos y partidos políticos y medios de comunicación.
  • Formación de promotoras territoriales -Nosotras movemos el mundo-: acción cultural durante la semana de las mujeres trabajadoras.
  • Potencia cultural: acciones culturales hacia la igualdad de género.
  • Editorial Mingeneros: materiales, cuadernillos de formación y guías en temáticas de género y diversidad para público general, organizaciones sociales y personal del Estado.

ACTUALIZADA 2023 Guía de recursos para organi zaciones sociales y comunitarias del MMGyD.pdf

Audiolibro 01 – Guía de recursos – Autoridades – Contenidos.mp3

Audiolibro 02 – Guía de r ecursos – Introducción.mp3

Audiolibro 03 – Guía de recursos – Recursos y políticas del MMGyD.mp3

Audiolibro 04 – Guía de recursos – Registr o Nacional de Promotorxs Territoriales.mp3

Audiolibro 05 – Guía de recursos – Red de asistencia integral.mp3

Audiolibro 06 – Guía de recursos -Argentin a Unida contra las Violencias de Género.mp3

Audiolibro 07 – Guía de recursos – Ca mpaña Nacional Cuidar en Igualdad.mp3

Audiolibro 08 – Guía de recursos – Editorial MinGéneros – Cierre.mp3

Audiolibro Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias – versión completa.mp3

Guarani Guía de recursos para organizaci ones sociales y comunitarias del MMGyD.pdf

Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (versión con imágenes).epub

Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (versión con imágenes).rtf

Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.epub

Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.rtf

Mapuche Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias del MMGyD.pdf

Qom Guía de recursos para organizacion es sociales y comunitarias del MMGyD.pdf

Quechua Guía de recursos para organizacio nes sociales y comunitarias del MMGyD.pdf

Tehuelche Guía de recursos para organizac iones sociales y comunitarias del MMGyD.pdf

Wichi Guía de recursos para organizacio nes sociales y comunitarias del MMGyD.pdf



Compartí este post: https://atediversa.ar/v1hu

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)