Matrimonio igualitario y parentesco | Analía Buzaglo y otras (2012) | Artículo

La sanción de la ley de matrimonio igualitario en Argentina, el 15 de julio de 2010, en tanto acontecimiento cultural, no sólo ha visibilizado realidades diversas existentes hace tiempo sino que ha permitido dar a conocer y debatir cuánto y cómo estas realidades están siendo alojadas en nuestra sociedad y en sus instituciones. En el presente artículo las autoras ponen el foco en la homoparentalidad, en tanto praxis social que interpela saberes hegemónicos acerca de las nociones de familia, filiación y de parentesco. Realizan un recorrido por diferentes autoras/es que examinan críticamente las formas hegemónicas de comprender estas nociones. Asimismo, aportan una lectura específica desde la perspectiva de los Derechos Humanos y los movimientos sociales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)