Convenio 190 y Recomendación 206 | 2019 | OIT

Convenio 190 y Recomendación complementaria 206 de la Organización Internacional del Trabajo

Reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso, en particular de la violencia y el acoso por razón de género, estableciendo que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo constituyen una violación o un abuso de los derechos humanos y son una amenaza para la igualdad de oportunidades. Incorpora perspectiva de género al mencionar que la violencia y el acoso afecta de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas.
Define a la violencia y el acoso como “conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y prácticas, ya sea que se manifiesten una sola vez o de manera repetida, que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico” y en particular a la violencia y el acoso por razones de género como “aquellas que van dirigidos contra las personas por razón de su sexo o género, o que afectan de manera desproporcionada a personas de un sexo o género determinado, incluyendo el acoso sexual”.
Menciona que las ocupaciones más expuestas a la violencia y al acoso son: el trabajo nocturno, el trabajo que se realiza de forma aislada, el sector salud, hostelería, servicios sociales, de emergencia, el trabajo doméstico, transporte, educación y ocio.
Se aplica a todos los sectores, sea que se trate de trabajadoras y trabajadores del sector público, privado, informal o rural y a todas las personas del mercado laboral: asalariados, pasantes, despedidas, voluntarias, en busca de empleo y postulantes. Instando a los estados a la adopción e implementación de protocolos y mecanismos para denunciar, investigar y sancionar el acoso y la violencia.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)