Cobertura periodística sobre el aborto legal | UNFPA | Curso autogestionado

Realizado por CEDES y UNFPA, el curso propone herramientas, recursos y lineamientos normativos para producciones periodísticas y la construcción de la agenda mediática en torno al aborto, desde una perspectiva de género, derechos humanos e igualdad social.

El curso se desarrolla en 4 módulos autoadministrados, en los cuales se encuentran actividades referidas a las temáticas abordadas. Se sugiere realizar el recorrido con una dedicación semanal, de manera tal que el trayecto se complete a lo largo de un mes con una autoevaluación final.

Objetivos del curso:

● Adquirir herramientas y recursos para la cobertura y producción de los contenidos periodísticos sobre el acceso al derecho al aborto desde una perspectiva de género, derechos humanos e igualdad social.

● Conocer más sobre el marco normativo de la Ley 27.610 y los lineamientos del Protocolo Nacional para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo (actualización 2021).

● Reflexionar sobre el rol del periodismo en la garantía de derechos y en la construcción de la agenda mediática en torno al aborto.

Módulos y duración:

El curso se desarrolla en 4 módulos autoadministrados, en los cuales se encuentran actividades referidas a las temáticas abordadas. Se sugiere realizar el recorrido con una dedicación semanal, de manera tal que el trayecto se complete a lo largo de un mes con una autoevaluación final. Cada módulo desarrolla contenidos teórico-prácticos, complementando textos, imágenes, espacios colaborativos y recursos audiovisuales. Además, podrán encontrar enlaces a fuentes y repositorios, sugerencias de lecturas complementarias, entre otros materiales.

Antecedentes:

Ciclo de webinarios Cobertura mediática de la IVE/ILE – Ley 27.610. Con perspectiva de género, derechos humanos e igualdad social. Organizado por UNFPA y CEDES. Más información aquí.

Población:

Estudiantes de periodismo y comunicación y carreras afines, periodistas y comunicadoras y comunicadores de habla hispana, que buscan repensar y fortalecer sus prácticas profesionales con relación al derecho desde una perspectiva de género.

Contenidos mínimos:

Derechos humanos / Género / Aborto / IVE / ILE / Periodismo / Comunicación.



Compartí este post: https://atediversa.ar/ver/0226

Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)