Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVMG) | MMGyD | Informe resumido

El Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) es la herramienta desarrollada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) para sistematizar y gestionar la información sobre situaciones de violencia de género en todo el país. Funciona a través de una aplicación web en la que se aloja un padrón integrado de personas asistidas y consultas que se identifican por tipo y número de documento de la persona en situación de violencia.

Los organismos aportantes son áreas o instituciones con competencia en la atención de personas en situación de violencia por motivos de género que hayan adherido al SICVG. Las vías de acceso de la información son la carga directa, la migración o la ingesta. Se presentan datos desde 2013 (fecha que corresponde a los primeros registros del ex RUCVM y la Línea 144) hasta el 31 de diciembre de 2022.


Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) | MMGyD | Presentación

El Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) es una herramienta para sistematizar la información sobre casos, consultas y/o denuncias por violencias de género de todo el país. Es decir, es un sistema de información para la gestión e intervención, que posibilita, además, la medición de riesgo automática y el análisis estadístico.


Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) | MMGyD | Recursos

El SICVG está compuesto por una serie de módulos desarrollados para fines o programas específicos, mientras que otros son funcionalidades transversales al sistema. Los módulos transversales contienen información que es utilizada por todos los módulos de carga que posee el SICVG. En este documento se presentará uno de ellos, el Módulo de Recursos.Este módulo transversal contiene todas las instituciones, organismos y organizaciones con que articulan los diferentes programas del MMGyD. Se diseñó sobre la base del trabajo histórico de la Línea 144, que contaba con un registro de más de 8.000 recursos sistematizados y normalizados por la Dirección Nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género. Al ser una herramienta transversal, está a disposición de todas aquellas áreas que utilizan el SICVG.


Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) | MMGyD | Riesgo

A partir de un modelo de ponderación elaborado en conjunto con los indicadores diseñados con ese objetivo, en lo inmediato se podrá caracterizar el nivel de riesgo en el que se encuentra una persona para la pronta intervención, mientras que en el largo plazo se podrá establecer cuáles son los contextos en los cuales es más probable que la violencia se incremente y ponga en riesgo la vida o la integridad física y psicológica de las personas que denuncian o hacen consultas.

La propuesta es sistematizar las mediciones de riesgo, para avanzar hacia la predicción.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)