Principios de Yogyakarta
Realizados en el marco de la Organización de Naciones Unidas en 2007, son una serie de principios que tienen como objetivo orientar la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en materia de diversidad sexual, particularmente en lo referido con la identidad de género, la orientación sexual, la expresión de género y la diversidad corporal, ratificando estándares legales internacionales que los Estados deben cumplir.
Entre los Derechos que regulan, se encuentran: el derecho al disfrute universal de los Derechos Humanos, el derecho a la igualdad y a la no discriminación, el derecho de toda persona a no ser sometida a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes, el derecho a la privacidad y a la seguridad personal, a un juicio justo y un correcto acceso a la justicia. También los derechos relativos a la libertad de expresión y reunión, de empleo, salud, educación, cuestiones de migración y refugiados, entre otros.
Los Principios de Yogyakarta prometen un futuro más promisorio en el que todas las personas que nacen libres e iguales en dignidad y derechos puedan gozar de sus derechos humanos.