Conversatorio «Mujeres afrodescendientes y militancia» | MIGyD Santa Fe | Video

Conversatorio Día De la Mujer Afrodescendiente: “Mujeres afrodescendientes y militancia”.*Cinco mujeres de distintas generaciones y diferentes territorios nos cuentan sobre sus recorridos y experiencias como activistas antirracistas; en el marco del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. *Mirta Alzugaray (coordinadora)* Vive en Arroyo Leyes, afroargentina, comunicadora comunitaria, artesana y ceramista. Activista feminista antirracista. Integró durante 10 años la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana “Mario Luis López”, donde abordó la perspectiva de género. *Lucía Molina* De Santa Fe. Presidenta y fundadora de la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana “Mario Luis López”. Afroargentina del tronco colonial. Investigadora, diplomada en género. Fue productora y conductora de programas de radio en la ciudad de Santa Fe. Dicta charlas, conferencias, talleres y cursos. Participa y organiza jornadas y congresos nacionales e internacionales. Produce ensayos que se publican en revistas especializadas, boletines, enciclopedias y antologías críticas. Desde hace más de 30 años, trabaja por el reconocimiento de la comunidad afrodescendiente que fue esclavizada, y por el revertir la invisibilización y el silencio de la historia de nuestro país. *María Gabriela Pérez* Nació en Buenos Aires, proveniente de una familia afroargentina descendiente de africanxs traídos en condición de esclavizadxs al puerto de Buenos Aires en tiempos de la colonización. Artista plástica, periodista y militante de DD.HH. Afroargentina del tronco colonial. Integrante de “Asociación Misibamba” Comunidad Afroargentina de Buenos Aires. Bisnieta del destacado músico Manuel Lucio Posadas (1860-1916) y sobrina nieta de Carlos Posadas, ambos hijos del militar afroargentino Manuell Gervasio Posadas (1841-1897).*Djanira Abreu* Nació en Salvador de Bahía. Vive hace 11 años San José del Rincón. Licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Federal de Bahía. Artista visual. Trabaja las temáticas relativas al espacio extranjero/autóctono. Su identidad de mujer afrodescendiente y los entrecruces culturales hacen parte de las cuestiones exploradas en sus producciones artísticas, recurriendo por diferentes materialidades y disciplinas como el arte textil, la cerámica, la acción, el video y la fotografía. Mérida Doussou. Nació en Rosario. Afroargentina, Profesora de Historia; colaboradora de la Iniciativa contra el racismo en el nivel superior de la cátedra UNESCO de la UNTREF. Militante y activista del feminismo negro.



Compartí este post: https://atediversa.ar/gcc5

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
ATE diversa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)