Ley Micaela | INAP 2019 | Cortometraje

“Un día en la oficina: la violencia cotidiana hacia las mujeres”

Episodio 1: Identificar

Este episodio vos invita a reflexionar sobre los roles que habitualmente se asignan a varones y mujeres en las tareas cotidianas, como así también a revisar las formas estandarizadas de pensar “lo femenino” y “lo masculino”. Dos preguntas fundamentales van a atravesar todo este capítulo: ¿Por qué las cosas son de este modo? ¿Podrían ser de otra manera?

Episodio 2: Reflexionar

El episodio presenta diferentes situaciones donde esos roles y estereotipos que aparecen en el capítulo 1° adquieren formas más virulentas de expresarse. Este episodio despliega nuevos interrogantes que serán clave durante el curso: ¿Cuáles son los signos que pasan desapercibidos y, sin embargo, son formas de violencia contra las mujeres que las leyes reconocen como tales? Y sobre todo: ¿Qué entendemos nosotras/os por violencia contra las mujeres?

Episodio 3: Intervenir

Es el final de nuestra historia, aunque también podría ser un comienzo a partir de las preguntas que nos abre: ¿por qué muchas veces las personas justifican situaciones de maltrato? ¿Qué se puede hacer frente a situaciones de violencia contra las mujeres? Y, fundamentalmente, ¿Qué responsabilidad tiene un agente de la APN en esos casos?

Scroll al inicio
ATE diversa ¿Querrías recibir notificaciones de las últimas publicaciones?
Dismiss
Allow Notifications