Recursos para organizaciones sociales y comunitarias I MMGyD I Guía

En esta guía para organizaciones, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación recopila recursos e información valiosa sobre las acciones que venimos desarrollando para fortalecer el entramado comunitario territorial con el compromiso de hacer una Argentina más libre, justa e igualitaria para todas, todes y todos.Los recursos que contiene son:- PROGRAMA ARTICULAR: Para el fortalecimiento económico y técnico de organizaciones sociales y comunitariasque trabajan en temáticas de género y diversidad.- REGISTRO NACIONAL DE PROMOTORXS TERRITORIALES DE GÉNERO Y DIVERSIDAD A NIVEL COMUNITARIO “TEJIENDO MATRIA”: Para el fortalecimiento del trabajo de lxs Promotorxs Territoriales de Género y Diversidad en todo el país.- REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES QUE ABORDAN TEMÁTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD: Registro de organizaciones para fortalecer su trabajo en articulación con el Estado.- Línea: 144: Servicio de atención, contención y asesoramiento para personas en situación de violencia de género.- PROGRAMA ACOMPAÑAR: Asistencia económica y acompañamiento psicosocial para personas en situación de violencia.- PROGRAMA PRODUCIR: Apoyo económico y técnico para organizaciones sociales y comunitarias que desarrollan proyectos productivos integrados por mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.- PROGRAMA ACERCAR DERECHOS: Asistencia y acompañamiento para garantizar el acceso a derechos de las personas en situación de violencia.- RED DE ASISTENCIA INTEGRAL DE LAS VIOLENCIAS POR MOTIVOS DE GÉNERO: Espacios de cercanía para consultar y asesorarse ante situaciones de violencias por motivos de género.- FORTALECIMIENTO Y TRABAJO EN RED CON HOGARES, REFUGIOS Y CASAS DE MEDIO CAMINO: Apoyo y fortalecimiento para instituciones y organizaciones que alojan a personas en situación de violencia de género.- REPARACIÓN ECONÓMICA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES HIJXS DE VÍCTIMAS DE FEMICIDIOS (RENNYA): Asistencia económica y cobertura de salud para hijxs de víctimas de femicidio.- ASISTENCIA INTEGRAL DESTINADA A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE FEMICIDIO, TRAVESTICIDIO Y TRANSFEMICIDIO: Asistencia económica destinada a familiares de víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio.- CAMPAÑA NACIONAL: “Argentina Unida contra las Violencias de Género”- PLAN NACIONAL DE IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD 2021-2023- PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE MUJERES Y LGBTI+- PROGRAMA IGUALAR: Igualdad en el mundo del trabajo, el empleo y la producción para mujeres y LGBTI+.- PROGRAMA PARA LA IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y LGBTI+ CON DISCAPACIDAD: Promoción y acceso a derechos para mujeres y LGBTI+ con discapacidad.- SEMBRAR IGUALDAD: Fortalecimiento de la perspectiva de género y diversidad en el ámbito rural.- MAPA FEDERAL DE CUIDADOS: Recursero para conocer la organización del trabajo de cuidado en todo el país.- CAMPAÑA NACIONAL CUIDAR EN IGUALDAD. NECESIDAD, DERECHO, TRABAJO.- PROGRAMA PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO: Acompañamiento y asistencia para garantizar el acceso a la educación, la salud y el empleo de travestis, transexuales y transgénero.- CUPO LABORAL PARA TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO EN EL ESTADO: Acceso al trabajo en el Estado de travestis, transexuales y transgénero.- PROGRAMA DE ESCUELAS POPULARES DE FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD. “MACACHAS Y REMEDIOS”: Financiamiento para organizaciones sociales que desarrollan proyectos de formación en género y diversidad.- PROGRAMA FORMAR IGUALDAD: Para promover la capacitación con perspectiva de género y diversidad en organizaciones y empresas.- LEY MICAELA: Capacitación en género y violencias de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.- LEY MICAELA PARA TODXS: Destinada a clubes deportivos, sindicatos y partidos políticos y medios de comunicación.- FORMACIÓN DE PROMOTORXS TERRITORIALES- NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO: Acción cultural durante la semana de las mujeres trabajadoras.- POTENCIA CULTURAL: Acciones culturales hacia la igualdad de género.- EDITORIAL MINGENEROS: Materiales, cuadernillos de formación y guías en temáticas de género y diversidad para público general, organizaciones sociales y personal del Estado.

URL

http://editorial.mingeneros.gob.ar:8080/xmlui/handle/123456789/33

Scroll al inicio
ATE diversa ¿Querrías recibir notificaciones de las últimas publicaciones?
Descartar
Permitir notificaciones